Junto a diversos representantes del ecosistema fintech del país, diario El Mercurio realizó el Summit Mundo Fintech, un encuentro que tuvo por objetivo, poder conocer - desde distintas miradas - el positivo impacto que generan hoy en día la las finanzas digitales; las relaciones entre fintech, comercios y banca tradicional; la implementación de la ley fintech y cómo evoluciona el mercado financiero chileno, entre otros hitos.

La jornada contó con diversos paneles de expertos, entre los cuales destacaron la participación de Marie Auteroche, Gerenta Corporativa de Transformación y Sostenibilidad de Caja Los Andes y José Gabriel Carrasco, Gerente General de Tapp y Presidente de FinteChile, quienes expusieron sus puntos de vista sobre los avances y beneficios que tiene el desarrollo de nuevas e innovadoras tecnologías fintech, como la entrada en vigencia de la Ley Fintech (21.521).
En esa línea, Carrasco dice que “este estilo de leyes, como el sistema de finanzas abiertas va a hacer que bajen los precios de los créditos. Va a haber más competencia, más información para que te puedan ofrecer una mejor tasa de interés. Solo queda esperar que esto avance rápido”.
En esa línea, Carrasco dice que “este estilo de leyes, como el sistema de finanzas abiertas va a hacer que bajen los precios de los créditos. Va a haber más competencia, más información para que te puedan ofrecer una mejor tasa de interés. Solo queda esperar que esto avance rápido”.
Por su parte, Auteroche comenta que “uno de los propósitos de Caja Los Andes es mejorar la calidad de vida de las personas y uno de los pilares para lograr eso es la inclusión financiera. Cuando se toca el bolsillo de las personas, cuando hay problemas financieros, las personas pierden estabilidad, por eso es necesario aprender y tomar decisiones responsables sobre sus finanzas, con el objetivo de poder ahorrar el día de mañana y así cumplir sus objetivos, sus sueños.

Fintechs en Chile
Hoy existen en nuestro país cerca de 300 fintechs, las cuales son soluciones que implican el uso de innovación y tecnologías para ofrecer productos y servicios financieros.
A modo de ejemplo, la tarjeta Tapp de Caja Los Andes es una de ellas. Esta herramienta (para afiliados y no afiliados a la caja de compensación) es una herramienta que ayuda a controlar y mejorar la salud financiera de sus más de 800 mil usuarios.
“Queremos que más personas tengan acceso a productos financieros y educación financiera. Entender cómo usarlos y ahí nuestro ADN nos ayuda a impulsar que las personas ocupen los productos justos” comenta Jaime Leonart, Gerente General de CLA Digital.
Hoy existen en nuestro país cerca de 300 fintechs, las cuales son soluciones que implican el uso de innovación y tecnologías para ofrecer productos y servicios financieros.
A modo de ejemplo, la tarjeta Tapp de Caja Los Andes es una de ellas. Esta herramienta (para afiliados y no afiliados a la caja de compensación) es una herramienta que ayuda a controlar y mejorar la salud financiera de sus más de 800 mil usuarios.
“Queremos que más personas tengan acceso a productos financieros y educación financiera. Entender cómo usarlos y ahí nuestro ADN nos ayuda a impulsar que las personas ocupen los productos justos” comenta Jaime Leonart, Gerente General de CLA Digital.