Los recursos obtenidos permitirán continuar financiando créditos sociales, fortaleciendo una estructura financiera sólida y sostenible, alineada con la misión de contribuir al bienestar de las personas.
Tomás Zavala, gerente general de Caja Los Andes, señaló que “este hito representa un nuevo paso hacia una estructura financiera sólida y sostenible a largo plazo, lo que nos permite seguir fortaleciendo nuestro rol social y ampliar el acceso al financiamiento a quienes más lo necesitan”.
Esta colocación se suma a la realizada en marzo por UF 3.000.000 y refuerza el compromiso de Caja Los Andes de ser una alternativa real y accesible para mejorar la salud financiera de sus afiliados. Actualmente, más de 258 mil personas ahorran en la institución y 287 mil cuentan con productos de protección como seguros de vida, salud, empleo y patrimoniales, además de soluciones como financiamiento de emergencias, la tarjeta de prepago Tapp y el crédito social, junto con herramientas de educación financiera que fomentan decisiones responsables y sostenibles.