Actualiza tu versión iOS

Para acceder a tu portal privado, asegúrate de que tu dispositivo esté actualizado a iOS 17 o una versión posterior. Por favor, actualiza tu sistema operativo y vuelve a intentarlo.

Entendido
Somos Andes
Caja Los Andes y RedSalud: generando impacto social gracias a la telemedicina
Caja Los Andes y RedSalud: generando impacto social gracias a la telemedicina
Desde el 30 de abril de 2020, Caja Los Andes y RedSalud habilitaron una plataforma para comenzar a atender de manera remota a sus pacientes que, dentro de otras cosas, busca reducir la exposición al contagio de Covid-19, gracias a la atención de consultas médicas online, incluyendo un servicio 24/7. Se han registrado más de 100 mil atenciones a las que han accedido afiliados activos, sus cargas, y pensionados de Caja Los Andes.
 
El beneficio de telemedicina implementado tras la alianza de Caja Los Andes y RedSalud, registra a la fecha más de 110.000 atenciones, siendo 104.216 de afiliados activos y sus cargas y 5.819 de pensionados, lo que da muestras de la necesidad de afiliados y pensionados de contar con una plataforma que les permitiera acceder a consultas médicas desde la seguridad de su hogar, especialmente en esta época para disminuir los riesgos de contagio de Covid-19.

Por esta razón, ambas instituciones amplían la oferta de especialidades, incluyendo la atención psicológica, tan necesaria luego de que ya han transcurrido más de 100 días de cuarentena total y voluntaria en Chile.

Para los afiliados activos que pertenecen a Fonasa el copago será de $6.700 y para los afiliados pensionados será de $700 si es la primera o segunda consulta de especialidad, a partir de la tercera consulta se aplicará una bonificación del 60% sobre el copago con tope de 4.000. En el caso de afiliados activos pertenecientes a Isapre, la bonificación será de hasta $3.000 posterior a la cobertura de su Isapre y/o seguro complementario.

¿Cómo funciona?

El programa de Telemedicina de RedSalud permite que un paciente que está en su casa pueda consultar con un médico general durante las 24 horas del día, en cualquier fecha del año, o un especialista teniendo como herramienta un celular, tablet o cualquier otro dispositivo que tenga una cámara y conexión a internet. Para contar con este servicio, los beneficiarios deberán ingresar al portal www.cajalosandes.cl/telemedicina y seguir las indicaciones que aparecen allí. De esta manera, los pacientes podrán recibir atención de profesionales médicos de RedSalud quienes, a su vez, tendrán la facultad de realizar diagnósticos, órdenes de exámenes o incluso, enviar recetas, y todo a distancia.

Beneficiarios

El acuerdo, vigente hasta el 31 de diciembre de 2021, favorece a pensionados, afiliados y sus respectivas cargas (que estén debidamente inscritas al 30 de abril), independientemente de si su previsión de salud es Fonasa o Isapre. Quienes accederán a los precios más rebajados son los pensionados, pues el costo de las primeras cuatro consultas (dos de medicina general y dos de especialidades) será de solo $700. A partir de la tercera consulta de medicina general en adelante, recibirán una bonificación de un 80% sobre el copago, con un tope de $4.000. En el caso de las consultas de especialidad, la tercera sesión y las sucesivas recibirán una bonificación del 60% sobre el copago, con un tope de $4.000. El resto de los afiliados también recibirán beneficios sobre el precio de la atención, aunque con diferentes montos dependiendo de su previsión de salud. De esta manera, quienes son parte de Fonasa podrán acceder a una consulta de medicina general por $3.460 y desde $3.320 en la consulta de algunas especialidades (medicina interna, cardiología, pediatría, dermatología, entre otras), mientras que los usuarios de Isapre obtendrán una bonificación de hasta $3.000 por una consulta particular, con un valor referencial de $20.000. Los reembolsos para afiliados a Fonasa serán en línea, mientras que los afiliados a Isapre deberán gestionarlo a través de www.cajalosandes.cl.