Actualiza tu versión iOS

Para acceder a tu portal privado, asegúrate de que tu dispositivo esté actualizado a iOS 17 o una versión posterior. Por favor, actualiza tu sistema operativo y vuelve a intentarlo.

Entendido
Somos Andes
Cuenta Pública de Caja Los Andes: una nueva plataforma tecnológica de bienestar integral
Cuenta Pública de Caja Los Andes: una nueva plataforma tecnológica de bienestar integral
Junto a afiliados, pensionados y diversos invitados a esta décimo primera cuenta pública, nuestro gerente general corporativo, Nelson Rojas, presentó el balance de la organización durante el 2023, y el proceso de transformación organizacional que hemos experimentado en la última década, junto con los próximos desafíos de convertirnos en una plataforma tecnológica de bienestar integral.
 
“Nos pensamos como la plataforma de bienestar más grande del país, que recogerá los estados de necesidad de las personas empatizando con ellas y su realidad. Nuestra expectativa es que desde cualquier dispositivo, nuestros afiliados puedan acceder a soluciones adaptadas a su perfil, su contexto personal y familiar y las contingencias que viven, accediendo a beneficios que mejoren sustancialmente su calidad de vida”, comenta Rojas.

Desde 2013, Caja Los Andes ha sido pionera en la entrega de beneficios de seguridad social, a través de un acceso a herramientas que impacten en los diversos ámbitos de la vida de sus afiliados y familias, como son la salud, educación y recreación, entre otras aristas, desarrollando así un impacto positivo en los más de 8 millones de personas en el país que son beneficiarias directa o indirectamente de la organización.

En esa línea, este 2023, 3.6 millones de afiliados utilizaron beneficios y productos financieros; Tapp la tarjeta de Caja Los Andes alcanzó a cerca de 600 mil clientes y más de 3 millones de licencias médicas fueron pagadas en menos de 8.5 días, lo que equivale al 74% de la industria de cajas de compensación. Por último, el financiamiento de inversión de bancos que obtuvo ese año Caja Los Andes, superó los 1300 millones de pesos.

Para alcanzar estos objetivos de transformación tecnológica, la sostenibilidad es el pilar fundamental. Esto desde una mirada social, a través de un fuerte vínculo con las comunidades a lo largo del país; el cuidado del medio ambiente; y el desarrollo de un sólido y comprometido gobierno corporativo.