Actualiza tu versión iOS

Para acceder a tu portal privado, asegúrate de que tu dispositivo esté actualizado a iOS 17 o una versión posterior. Por favor, actualiza tu sistema operativo y vuelve a intentarlo.

Entendido
Somos Andes
Exposición fotográfica busca promover el conocimiento del patrimonio
Exposición fotográfica busca promover el conocimiento del patrimonio
La muestra, titulada “Territorios definidos: costumbres, tradiciones y patrimonio”, agrupa 14 registros de fotógrafos profesionales a lo largo de Chile, es gratuita y estará ubicada en la reja perimetral de la Escuela Militar. Esta iniciativa forma parte de la exposición fotográfica “Conexión” y del circuito “Ventanas Culturales”, que cuenta con el apoyo de Caja Los Andes.
 
El objetivo es mostrar costumbres, fiestas, paisajes y rincones urbanos icónicos para la identidad nacional, también sensibilizar sobre la importancia del patrimonio, considerando imágenes que van desde La Vega al cementerio de Punta Arenas, pasando por el cerro Santa Lucía y la Fuente Alemana. Además incluye fotografías de la fiesta de la diablada y la rayuela, todas acompañadas con relatos históricos. Fue gestionada por Fundación Arte y Ciudad reuniendo a los artistas Angélica Araya, Chris Malebrán, Andrea Brunson, Cristián Aninat, Felipe Coddou, Leo Urriola y Gonzalo Vial.

La inauguración contó con la presencia de la directora ejecutiva de la Fundación Arte y Ciudad, Teresita Sahli y del gerente de Empresas de Caja Los Andes, José Miguel Avendaño, entre otros invitados, quienes recorrieron la muestra escuchando a los artistas explicar cada una de las fotografías.

“Para Caja Los Andes es muy importante ser parte de iniciativas que contribuyan a acercar la cultura a nuestros afiliados, especialmente las que potencian la inclusión social, ya que el arte es un vehículo para integrar a la comunidad”, explicó José Miguel Avendaño.