El cuidado en el gasto y ahorro de agua, un plan de control y disminución de energía eléctrica para los próximos años, la protección de la biodiversidad, la disminución en la generación de residuos y el vínculo con las comunidades locales, son parte de las acciones que permitieron obtener este destacado reconocimiento.
Esto se enmarca dentro del desarrollo de la estrategia de sostenibilidad que ha realizado Caja Los Andes “este es un reconocimiento al trabajo colaborativo con todo nuestro ecosistema. Es importante seguir trabajando en esta línea en pro de poder ofrecer a todos sus usuarios (afiliados y no afiliados) una experiencia enfocada en el cuidado del medio ambiente y de la comunidad” comenta Antonella Sassi, gerenta de Sostenibilidad de la organización.
La obtención del sello S en Frutillar, se suma a las diversidad medidas de sostenibilidad que estamos realizando en nuestras sucursales, edificios corporativos y la red hotelera de Caja Los Andes, con objetivo de reducir nuestra huella de carbono en un 50% para el 2030 y ser NetZero en 2040.