Mes de la Mujer:
por una sociedad libre de diferencias
Mes de la Mujer:
por una sociedad libre de diferencias
Como Caja los Andes, estamos comprometidos con la equidad de género, trabajando junto a todo nuestro ecosistema en proyectos que permitan desarrollar este objetivo sin sesgos e incluyendo a todos por igual. La búsqueda de una sociedad libre de diferencias es parte de nuestro ADN.

Los números hablan por sí solos: 60% de las personas que trabajan en Caja Los Andes son mujeres; 44.5% son líderes y el 50% de ellas fueron promovidas. Esta es una realidad que demuestra con ejemplos lo que buscamos: terminar con la brecha entre hombres y mujeres, en pro de una sociedad más justa.
La equidad de género está en nuestro ADN. Tenemos por objetivo ser referentes en bienestar social incluyendo a todos sin sesgos, sin diferencias. Todos tienen algo que aportar. Es por esto que, en el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, como Caja Los Andes, estamos realizando diversas actividades que tienen por objetivo, fomentar una sociedad libre de diferencias, más diversa e inclusiva.
“Lo que estamos buscando, y como siempre, es valorar a las personas en sí, independiente de su condición, género, nacionalidad, todos tenemos el mismo valor. Estamos todos invitados a hacer el mayor aporte dentro de la organización, al servicio de nuestro propósito. Seguimos en ese camino, el de la equidad, la corresponsabilidad y sostener una buena calidad de vida de todos quienes trabajamos en Caja Los Andes”, comentó Mabel Osses, Gerenta del Comité Ejecutivo.
En tanto, Paola Visintini, Gerenta Corporativa de Personas y Asuntos Públicos señala que “somos personas al servicio de personas y en Caja los Andes tenemos reflejado la misma realidad de nuestros afiliados, por lo tanto, la única forma que podamos dar ese buen servicio a ellos, es que lo hagamos recogiendo la realidad que tenemos al interior de la organización, desde ahí hacemos sentido y podemos empatizar con lo que nuestros afiliados requieren.
Para alcanzar nuestros objetivos, en Caja Los Andes estamos trabajando con una estrategia sostenible que vincula a todos los actores de nuestro ecosistema. Por medio de esto, buscamos visibilizar la voz, el liderazgo femenino, el acceso financiero, inclusión en tecnología, entre otros puntos. Respecto a esto, Marie Auteroche, Gerenta Corporativa de Transformación y Sostenibilidad comentó que “debemos procurar poner todos los estándares y todas las condiciones favorables para que tanto hombres como mujeres puedan desarrollar a su máximo las capacidades. Somos una organización sostenible. En todos los ámbitos buscamos tener un impacto positivo en las personas”.
Además de las actividades que estamos desarrollando, hemos generado una campaña en redes sociales, la cual busca crear conciencia sobre la importancia de la equidad de género.
La equidad de género está en nuestro ADN. Tenemos por objetivo ser referentes en bienestar social incluyendo a todos sin sesgos, sin diferencias. Todos tienen algo que aportar. Es por esto que, en el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, como Caja Los Andes, estamos realizando diversas actividades que tienen por objetivo, fomentar una sociedad libre de diferencias, más diversa e inclusiva.
“Lo que estamos buscando, y como siempre, es valorar a las personas en sí, independiente de su condición, género, nacionalidad, todos tenemos el mismo valor. Estamos todos invitados a hacer el mayor aporte dentro de la organización, al servicio de nuestro propósito. Seguimos en ese camino, el de la equidad, la corresponsabilidad y sostener una buena calidad de vida de todos quienes trabajamos en Caja Los Andes”, comentó Mabel Osses, Gerenta del Comité Ejecutivo.
En tanto, Paola Visintini, Gerenta Corporativa de Personas y Asuntos Públicos señala que “somos personas al servicio de personas y en Caja los Andes tenemos reflejado la misma realidad de nuestros afiliados, por lo tanto, la única forma que podamos dar ese buen servicio a ellos, es que lo hagamos recogiendo la realidad que tenemos al interior de la organización, desde ahí hacemos sentido y podemos empatizar con lo que nuestros afiliados requieren.
Para alcanzar nuestros objetivos, en Caja Los Andes estamos trabajando con una estrategia sostenible que vincula a todos los actores de nuestro ecosistema. Por medio de esto, buscamos visibilizar la voz, el liderazgo femenino, el acceso financiero, inclusión en tecnología, entre otros puntos. Respecto a esto, Marie Auteroche, Gerenta Corporativa de Transformación y Sostenibilidad comentó que “debemos procurar poner todos los estándares y todas las condiciones favorables para que tanto hombres como mujeres puedan desarrollar a su máximo las capacidades. Somos una organización sostenible. En todos los ámbitos buscamos tener un impacto positivo en las personas”.
Además de las actividades que estamos desarrollando, hemos generado una campaña en redes sociales, la cual busca crear conciencia sobre la importancia de la equidad de género.