La startup conecta a niños y jóvenes que necesitan orientación y ayuda de psicólogos especialistas en salud mental, a través de distintas plataformas.
“Es un honor y también una forma de reconocimiento al trabajo sobre la necesidad de que niños, niñas y jóvenes puedan ser oídos. Hoy día los encontramos a través de los medios tecnológicos, en internet, a través de los dispositivos móviles, entonces la innovación es parte del proyecto como estrategia para llegar a nuestros beneficiarios” comenta Camila Berrios Directora de Línea Libre.
Acción Climática y Biodiversidad y Alimentación Equilibrada fueron otras de las categorías premiadas este año. Las startups Huiro Regenerativo y Bifidice, obtuvieron el primer lugar, en estas temáticas, respectivamente. Ambas son parte del ecosistema de emprendimiento de Caja Los Andes.
Por último, destacar a Arcom y Alfi, startups de la comunidad TECLA de Caja Los Andes, quienes fueron finalistas del Premio Avonni 2023, en las categorías Innovación Social Caja Los Andes y Educación, respectivamente.