El programa “Conectando Escuelas” hoy es una realidad. Casi 400 alumnos de prekinder a octavo básico y cerca de 50 profesores tendrán a disposición, este 2024, salas STEM las cuales cuentan con la implementación necesaria para fomentar la enseñanza de ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas; gracias a los fondos obtenidos de la campaña.
“Iniciativas como éstas demuestran que la colaboración es imprescindible para generar un impacto positivo. Esto es lo que queremos para el desarrollo de Chile, y específicamente para cada niño y niña. El acceso a una sala de clases equipada con la tecnología necesaria para su aprendizaje permite abrirles el abanico de oportunidades en un ámbito tan crucial como la educación y la formación en habilidades imprescindibles para el futuro” comenta Marie Auteroche, Gerenta Corporativa de Transformación y Sostenibilidad de Caja Los Andes.
Opinión que comparte Sebastián Valle, Gerente General de BNP Paribas Cardif al decir que “sabemos que la educación digital puede cambiar la vida de muchas personas en nuestro país, permitiendo que se desarrollen, que mejoren su calidad de vida e incluso en muchos casos, ayudándoles a cumplir sus sueños”.
Esto es parte de un proyecto educativo implementado por Fundación País Digital el se centra en 4 pilares de desarrollo : acceso, adopción, apropiación e innovación “esto no solo facilita la adaptación, sino que también prepara a los niños y niñas para futuras oportunidades laborales, que probablemente requerirán competencias cada vez más avanzadas”, agregó Catalina Araya, directora del área de Educación en Fundación País Digital.