El lanzamiento de la Red Innovación para Empresas contó con un panel de conversación donde abordaron los retos de la innovación corporativa y el desarrollo del emprendimiento en Chile. Fue moderado por Matías Rojas, co-fundador de Socialab, e integrado por Marie Auteroche, gerenta corporativa de Transformación y Experiencia de Caja Los Andes; Alejandra Mustakis, emprendedora social y directora de Socialab; Ricardo Pérez, socio y co-fundador de Insignia Alternative Assets; Rodrigo Haydar, cofundador y CEO de Goodmeal, y José Antonio Alonso, director de Asuntos Corporativos, Legal y Compliance de Cervecería AB InBev.
En esa dirección, Marie Autoroche dio como ejemplo la reciente alianza de Caja Los Andes con la startup SoyFocus, que busca democratizar las herramientas de ahorro, y concordó en que si se quiere avanzar rápido en soluciones de alto impacto es fundamental asociarse.
“Si nosotros hubiéramos querido desarrollar una plataforma de este tipo nos habríamos demorado mucho tiempo. SoyFocus es una solución que estaba lista y que podíamos implementar rápidamente. Esto muestra lo beneficioso que es unir fuerzas cuando se quieren buscar soluciones a ciertos problemas”, explicó.
Las empresas hoy día deben aceptar que no tienen todas las respuestas para eficientizar sus procesos o mejorar sus productos o servicios, por eso la mejor alternativa es la asociación con distintas startups.
“Chile está lleno de innovadores y talento,sin embargo para lograr impacto es necesario trabajar en conjunto. Un emprendedor solo no va a llegar muy lejos, necesitamos unirnos con las empresas y tener fondos para crecer en innovación. Por eso estoy convencida de que esta red nos permitirá que este sueño se haga realidad”, enfatizó Alejandra Mustakis.
Por parte de los emprendedores el representante en el panel fue Rodrigo Haydar, fundador de GoodMeal, proyecto ganador de la cuarta versión del Fondo Talento Emprendedor Caja Los Andes (TECLA) que busca disminuir el desperdicio de alimentos.
“Hoy las compañías están tomando decisiones de impacto, lo que es muy esperanzador. Es el momento de ser optimistas y generar colaboraciones importantes por un mundo mejor”, puntualizó.
Ricardo Pérez, socio de Insignia Alternative Assets, valoró como los temas de sostenibilidad y medio ambiente están uniendo a empresas como Caja Los Andes y Socialab. “Encontramos que este espacio nadie lo había tomado porque muchas veces las personas se van por inversiones tradicionales”, dijo.